Hola, amigos.
El pasado 27 de Agosto, como todos los últimos martes de cada mes, nos manifestamos en el CIE de Zapadores. Queremos que lo cierren, y que cierren los otros CIE´s que hay en España. Como siempre, cantamos consignas para que nos oyeran los inmigrantes que hay dentro y sepan que no están solos. También se leyeron varios manifiestos. Ahí van las fotos del evento.
El pasado Jueves 1 de Agosto nos reunimos algo más de doscientas personas en la sede del PP de Valencia para protestar contra sus políticas y su corrupción generalizada.
Empezamos juntándonos en la acera de enfrente de la sede.
Hola, amigos.
El pasado martes día 30 de Julio nos reunimos, como todos los últimos martes del mes, frente al CIE de Zapadores para pedir mejor trato para los inmigrantes allí encerrados, y para pedir su cierre. No fuimos muchos, pero nos hicimos oír.
La cosa empezó mal. La policía nos pidió los papeles que mostraban que teníamos permiso para concentrarnos. Tocó ir a casa a buscarlos. Afortunadamente, el incidente solo nos retrasó diez minutos.
En la foto de abajo, podéis vernos reunidos en la mediana de la Avenida Doctor Waksman antes de empezar la protesta.
Todos los casos que denuncio en mi blog me hacen hervir la sangre. Pero éste de ahora aumenta esa sensación de enfado porque tiene una fácil solución a la que se niegan los políticos y los jueces.
Praxe Maxim es una mujer que tuvo una hija en 1982 en el Hospital Sanjurjo. Pero conforme la tuvo todo se torció. Le dijeron que había muerto su bebé. Pero el asunto estuvo lleno de irregularidades (confirmadas por la documentación que Praxe guarda) por parte del personal del hospital. Si es malo que tu hija recién nacida muera, peor es tener la sospecha de que te la han robado. Y todo se solucionaría con una cosa sencilla: la exhumación de los restos de la tumba donde está enterrada Jessica (que así se llama la niña). Hay otros lugares de España donde se permite exhumar los restos en casos como estos, pero no en Valencia. Con la exhumación, se podría determinar si Jessica murió efectivamente, o fue robada como sospecha Praxe.
Praxe lleva años luchando para esclarecer el caso, pero desde Junio ha dado un paso adelante: se ha encadenado en la Plaza de la Virgen. Cuando escribo esto, lleva cuarenta días encadenada. En la foto de abajo, podéis ver a Praxe.
El pasado sábado 1 de Junio nos reunimos unas 1.200 personas en la Calle de las Barcas (frente al Banco de España) para protestar contra la Troika y sus planes de austeridad. No fuimos muchos, pero fuimos ruidosos. Llevábamos nuestras pancartas, pitos, bocinas, etc. Tuvimos un camión con megafonía con una plataforma desde la que leer manifiestos. También hubo actuaciones musicales que calentaron el ambiente.
Aquí van unas cuantas fotos del evento.
La de abajo es la pancarta de mi asamblea de Monteolivete-Zapadores sujetada por mis compañeros de asamblea.
Este domingo 12 de Mayo de 2013 celebramos el segundo aniversario del 15M en Valencia. Salimos en columnas desde distintos puntos de la ciudad para encontrarnos todos en la calle Colón. Éramos varios colectivos distintos, agrupados bajo un mismo espíritu. Yo salí del Cie de Zapadores con mi Asamblea del 15M de Monteolivete-Zapadores, la asamblea de Ruzafa, el colectivo en contra de los Cie´s y algún otro colectivo. Aquí van algunas fotos hechas en el Cie de Zapadores.
Abajo, mis compañeras del 15M de Monteolivete-Zapadores con peinetas reivindicativas.
Hola, amigos.
El pasado miércoles 1 de Mayo salí a manifestarme con mis compañeros de la Asamblea 15M de Monteolivete-Zapadores. Salimos desde nuestro barrio. Aquí van un par de fotos hechas en el parque del 15M donde nos reunimos.
Hola, amigos. El sábado 13 de Abril asistí, con Consuelo y Virginia, dos compañeras del 15M, a un acto a favor de la República en el Cabanyal. El acto consistía en una comida de hermandad, la lectura de unos poemas, y una actuació musical. Mis compañeras y yo llegamos cuando estaban terminando de comer. Había una gigantesca bandera republicana presidiendo el acto.
Hola, compañeros.
Os voy a contar el caso de Dolors Carrasquilla. Loly tiene una invalidez por un problema físico. Estaba viviendo en Cataluña. Allí tenía reconocida una gran invalidez. Se trasladó a vivir a Valencia. Tuvo que volver a pasar por un tribunal médico. Le retiraron el grado de invalidez que tenía reconocido hasta entonces. Eso significa, entre otras cosas, que ingresa menos dinero que en Cataluña. Además, tampoco le han aplicado la ley de la dependencia, gracias a la cual su familia, que cuida de ella debería estar ingresando una paga que no reciben. Para más problema, tiene que costearse los tratamientos médicos que requiere. (He escrito esto conociendo su caso solo por encima. Si alguno de sus amigos o ella leen esto, por favor háganme saber si me he equivocado en algo. Podéis contactar conmigo en mi correo: andres@posete.org)
Loly decidió que para pasarlo mal en casa, prefería pasarlo mal en primera línea de fuego. Así que se instaló en la Plaza de la Virgen, y se encadenó. Justo allí, al lado de nuestros poderes políticos que para vergüenza de todos no le han hecho ni caso. Mantuvo una huelga de hambre durante unos veinte días. Ahora, terminada la huelga de hambre, sigue allí al pie del cañón.
Aquí podéis ver a Loly:
Este pasado 23 de Febrero nos juntamos un buen montón de colectivos para protestar contra el gobierno (mejor, desgobierno) del PP: funcionarios, profesores, sanitarios, inmigrante, sindicalistas, 15M, etc… La protesta fue un éxito. Nos reunimos unas 75.000 personas, que ya es decir. Salimos del CIE de Zapadores, llegamos hasta la Estació del Nord y dimos unas vueltas por el centro de la ciudad, pasando por la casa de Camps para “saludarlo”. Aquí van unas fotos del evento.