Archivo de noviembre de 2013
Hola, amigos.
Un mes más nos reunimos el último martes del mes en la puerta del CIE de Zapadores. Queremos que cierren todos los CIE´s que hay en España. Y que los poderes (policía y demás) traten mejor a los inmigrantes. Los encierran tan solo porque no tienen papeles. No han cometido ningún delito. Obligan a los compañeros encerrados a ducharse con agua fría, no les dejan ir al baño por las noches, y en los últimos meses se han dado casos de malos tratos físicos y psicológicos.
Este mes nos acordamos de los compañeros que tratan de saltar la valla de Melilla buscando un futuro mejor, y contra los que se han colocado concertinas “las cuchillas de la vergüenza”. Lo de las concertinas es una barbaridad.
Este mes tuvimos dos momentos especialmente emotivos: por un lado, unas compañeras quejándose contra la prostitución; y, por otro, una niña pequeña que nos animó con sus consignas.
Hola, amigos.
El pasado martes 29 de Octubre, como todos los últimos martes de cada mes, nos reunimos frente al CIE de Zapadores unos cuantos activistas. Nos pudimos enterar de que la policía le había pegado a unos compañeros encerrados ahí, y que les habían dado también malos tratos psicológicos. Los compañeros encerrados lo están pasando muy mal. Y su único delito es no tener papeles. No han robado, ni han asesinado, ni nada de nada: lo único es que no tienen papeles. Luchamos por el cierre de los CIE´s.
Comentaros también, para el que no se haya enterado, de que en la frontera de Ceuta, además de la valla han puesto cuchillas para disuadir a los inmigrantes de saltar la valla. Es una vergüenza inhumana.
Aquí os dejo unas fotos de la protesta.
La de abajo fue una pancarta improvisada sobre la marcha para protestar por la muerte de inmigrantes frente a las costas italianas.
El pasado domingo 27 de Octubre nos juntamos en la Plaza de la Virgen de Valencia enfermos, familiares y trabajadores del área de la salud mental. Nos manifestamos dos veces al año. Tenemos muchos motivos para manifestarnos. No recibimos de las autoridades toda la atención que deberíamos. Nuestros políticos se dedican a robar, a cerrar hospitales (como la antigua Fe), a gastarse el dinero en grandes fastos, y un largo etcétera en lugar de invertir en nuestra sanidad pública. Desde ASIEM (asociación por la salud integral del enfermo mental) enfermos y familiares apoyados por profesionales de la sanidad queremos reivindicar que el sistema no se olvide de nosotros, de los enfermos mentales.
Unidos a una gran y larga tela verde, salimos de la Plaza de la Virgen y nos dirigimos a la Plaza del Ayuntamiento.