2019-07-06 Observación pública con la AAAA
Hola, compañeros.
El Sábado 06 de Julio de 2019, Conrado y yo nos apuntamos a una observación pública de la Asociación de Astronomía y Astrofotografía de Almansa. Fuimos a un pueblo a unos 40 minutos de Almansa llamado Pozo Cañada.
Los de la AAAA nos acogieron con afecto y compañerismo astronómico a Conrado, Posete y yo.
Fuimos a un colegio público. La idea era dar una charla sobre Astronomía a los habitantes del pueblo, y hacer una observación pública al terminar la charla.
Abajo, los compañeros llegando al lugar de la charla
2019-06-21 Proyección cortometraje Arco de choque
Hola, compañeros.
El pasado Viernes 21 de Junio de 2019, tuvimos el pase de un corto de ciencia ficción. El corto está dirigido por Javier Díez Botet. Javier fue socio de la AVA durante algunos años. El corto dura un poco menos de 17 minutos. Lo ha presentado en la sección oficial de 12 festivales cinematográficos. Consiguió el primer premio en 2016 en Reno. Y otro premio en el Indian World Film Festival.
Ahí va una imagen del director.
2019-06-22 Charla «Conoce el cielo de verano»
Hola, compañeros.
El Sábado 22 de Junio de 2019 tuvimos una estupenda actividad en el CAAT. Se trató de conocer el cielo de verano. Acudieron unas doce personas. Se les enseñó las cúpulas con sus telescopios. Se les explicó su funcionamiento, y para qué se usan. De eso, se encargó Jordi.
Abajo, la gente entrando en una de las cúpulas.
2019-06-14 Observación pública en La Malvarrosa
Hola, compañeros.
El Viernes 14 de Junio de 2019 tuvimos una observación pública en la Malvarrosa. El evento fue un éxito total. Juntamos a más de dos mil personas. Se formaron largas colas, respetadas educadamente por los asistentes. No hubo ningún contratiempo, quitando las nubes. Vimos la Luna, Júpiter y Saturno entre nubes. Pero lo pudieron ver muchas personas.
Los compañeros llegaron a partir de las 20:30h. Y montaron de día sus telescopios. Ahí van unas fotos del montaje. De lo primero que se montó fue la carpa. Ahí la voz cantante fue la de Vicente+. Su chica, Mayka, y Rouse atendieron a los asistentes en la carpa. Hicieron un gran trabajo, y recogieron algo de dinero para la AVA.
2019-05-31 Charla sobre contaminación lumínica
Hola, compañeros.
El pasado Viernes 31 de Mayo de 2019, el astrónomo Enric Marco nos dio una estupenda conferencia sobre contaminación lumínica.
Abajo, el conferenciante.
2019-04-12 Segunda parte de la charla de Ángel Ferrer sobre astronomía visual
Hola, compañeros.
El pasado Viernes 12 de Abril de 2019, el compañero Ángel Ferrer nos dio una estupenda charla sobre fenómenos astronómicos visibles a simple vista. Ésta fue una segunda parte: hace unas semanas pudimos disfrutar de la primera parte. Ángel combina amenidad y rigurosidad.
Abajo, el ponente departiendo con el compañero Laureano.
2019-04-13 Observación pública solar y lunar en la CAC
Hola, compañeros.
El pasado Sábado 13 de Abril, tuvimos una observación pública del Sol y de la Luna en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. No fue tan multitudinaria como en otras ocasiones, pero estuvo bien.
A la observación solar, acudieron Luis Rivas con el Lunt, Eduardo Moreno con su estupendo refractor y Conrado Serrador. El compañero Carlos Vicente acudió con unos prismáticos con filtro solar y unas gafas solares que dieron mucho juego. La gente agradeció el despliegue de medios.
Ahí van unas fotos del evento.
El compañero Luis montando el Lunt. Con él pudimos ver protuberancias solares.
2019-02-15 Charla sobre luz zodiacal
Hola, compañeros.
El pasado Viernes 15 de Febrero de 2019 tuvimos una charla sobre luz zodiacal impartida por el compañero Ángel Ferrer.
Abajo, el ponente.
2019-01-18 Charla sobre ondas gravitatorias de Isabel Cordero
Hola, compañeros.
El pasado Viernes 18 de Enero de 2019, tuvimos una estupenda charla sobre ondas gravitacionales de Isabel Cordero. Isabel compagina perfectamente la rigurosidad en la explicación, con la amenidad.De hecho, es una persona entusiasta en este tema, y lo transmite.
Isabel tiene un impresionante currículum. Es matemática y Doctora en Astrofísica. Es profesora de la UV. Investida sobre matemática aplicada y astrofísica, en especial relatividad numérica y ondas gravitatorias. Es miembro de la colaboración internacional VIRGO, colaboración reconocida con el Premio Nobel de Física en el 2017. Coordina actividades de divulgación en VIRGO en Valencia, y es miembro fundador de la asociación de divulgación científica Sapiencia.
Isabel forma parte de uno de los equipos españoles que han trabajado sobre todo en la parte teórica que permite identificar el origen astrofísico concreto de las ondas gravitatorias.
Abajo, la ponente preparando la charla.